La hiperhidrosis es la excesiva sudoración que no necesariamente está relacionada con el calor, puede darse en el rostro, manos, axilas y pies.
La toracotomía es la apertura quirúrgica del tórax y se realiza para evaluar y tratar los problemas pulmonares
En todo Latinoamérica, el cáncer de pulmón se ha convertido en la enfermedad neoplásica más mortal.
El Dr. Víctor Gómez Ponce organizó, fue ponente e instructor en el "I Curso de Broncoscopía Rígida en Adultos y Niños".
"Una ventana abierta al mundo te permite ver más allá de tu casa,
En Centro de Cirugía de Vía Aérea contamos
Zelmira Prado Delgado (41), la primera paciente en ser sometida
Según la bibliografía consultada, sorprende la escasa utilización que se hace
La biopsia pulmonar consiste en la obtención de una pequeña porción de tejido del pulmón y su posterior estudio al microscopio.
Desde su primera descripción en 1954 por Kux, la simpatectomía torácica endoscópica (toracoscópica) ha vuelto obsoletas a las técnicas abiertas en el tratamiento de la hiperhidrosis y otras patologías relacionadas con el sistema nervioso simpático.
La hiperhidrosis palmo - axilar o sudoración patológica de las palmas de las manos y de las axilas ha recibido muy diferentes tratamientos a lo largo de los últimos cien años.
La biopsia pulmonar quirúrgica (BPQ) es útil en el diagnóstico de un grupo heterogéneo de enfermedades pulmonares, representando un potencial impacto terapéutico.
Una biopsia de pulmón a cielo abierto es una cirugía para extraer un pequeño pedazo de tejido pulmonar. Este se examina en búsqueda de cáncer, infección o enfermedad pulmonar.
Según la bibliografía consultada, sorprende la escasa utilización que se hace en España de la biopsia pulmonar abierta para el diagnóstico de las enfermedades pulmonares difusas.
Hace diez años, practicar una operación de tórax para extirpar un tumor de pulmón mediante una única incisión parecía una quimera. Sin embargo, gracias al trabajo de un cirujano español, esta técnica es ya una realidad y se realiza en los hospitales de todo el mundo.
El 18 y 19 de octubre se desarrollará el I Curso de Cirugía Pulmonar UNIPORTAL en el INSN, dirigido por médicos cirujanos torácicos, médicos residentes de cirugía que desean desarrollar habilidades en cirugía pulmonar uniportal.
En los últimos años se han visto grandes avances en la cirugía torácica asistida por video, llegando a practicarse procedimientos que antes se consideraban posibles únicamente con una técnica abierta.
La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la presencia de debilidad muscular fluctuante y fatiga de distintos grupos musculares.
Contamos con un equipo médico altamente calificado en todo tipo de procedimientos relacionados con las afecciones del pulmón, como la cirugía torácica de alta complejidad y la cirugía torácica mínimamente invasiva.
Las ventajas de la cirugía de tórax de mínima invasión (toracoscópica) para las resecciones pulmonares son: Menos dolor post operatorio, menor incidencia de complicaciones respiratorias y cardíacas.
Que los niños se lleven a la boca juguetes y objetos de todo tipo es algo más o menos habitual durante la infancia. De hecho, son muchos los casos en los que la introducción de cuerpos extraños llega a provocar fallos respiratorios graves e incluso la muerte.
El transplante pulmonar es una opción terapéutica para el paciente con patología pulmonar terminal que permite mejorar la calidad de vida.
Los jóvenes que se inician a temprana edad en el tabaquismo, o los fumadores pasivos, o hijos de padres fumadores, están doblemente expuestos a contraer a la larga este tipo de cáncer.
Hoy en día, cualquier tumor de pulmón se analiza para conocer el estado de estos dos errores genéticos para determinar cual es el tratamiento más idóneo para el paciente.
Técnica. Actualmente, una operación tradicional requiere un corte de hasta 50 cm. Con la Lobectomía, el corte es siete veces menor, pues se hace uno de 7 cm. Tras la cirugía no se requiere quimioterapia.
Los pacientes con carcinoma pulmonar que poseen la mutación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico, EGFR, son más susceptibles al tratamiento con fármacos dirigidos como el Erlotinib y Gefitinib.